Parque de Los Tecajetes
El nombre de los Tecajetes se debe a una voz náhuatl que significa cajete de piedra.

Lo que conocemos como Parque de Los Tecajetes fueron extensos arenales, que cubrían parte de la avenida Manuel Ávila Camacho hasta el Hotel Xalapa. En algunos puntos, había espacios fértiles donde los habitantes sembraban hortalizas. La más famosa llegó a ser la de un chino que cultivaba varios tipos de vegetales, y que se veía beneficiada por las abundantes aguas de un manantial que allí se encontraba, y que el pueblo denominaba Chorro Poblano del Tecajete.
Durante mucho tiempo los xalapeños acudían a comprarle sus verduras. Después de su próspera estancia, el dueño de las hortalizas regresó a su tierra, quedando los sembradíos abandonados.


Escultura "La Olla" (Fotografía tomada por nuestro amigo Ukyo)